Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"HOLA COMO ESTAS"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

20-agosto-2008 · Publicado por : anónimo

Guatemala

43. chavo


Palabra que se usa en varios países latinoamericanos (Seguramente en Guatemala), esta palabra se utiliza para señalar a un joven o muchacho.


Ejemplo :

Hola Chavo (Hola muchacho)






Guatemala

19-septiembre-2016 · Publicado por : DiegoEFE

Argentina

44. pegar nave


Comprar un auto.


Ejemplo :

- Hola, amigo ¿Cómo andás? ¿Pegaste nave?
- Sí, me compré un cero.






Argentina

14-noviembre-2009 · Publicado por : anónimo

México

45. Que Pedo


En Mexico se utiliza para saludar como ¿que paso? o como preguntar "que problema?"


Ejemplo :

Que pedo we como estas?
Que pedo traes con migo eh?

Ese we se metio en un pedote.






México

19-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

46. Corroncho.


Así se le dice a un tipo de pez común en Venezuela, es de tamaño pequeño y habita en aguas dulces. Suele encontrársele en las piedras de los ríos pegados a estas con las ventosas de su boca, las cuales usa para comer materia orgánica en esta y para evitar ser arrastrado por la corriente. Pertenece a la familia Loricariidae, ysu género es Plecostomus. También es llamado guaraguara.


Ejemplo :

“estas pegado como un corroncho”; quiere decir que alguna persona no se despega de algo como este animal a las piedras.






Venezuela

20-febrero-2015 · Publicado por : anónimo

España

Feb   25
 2015

47. Nano


Palabra usada en Valencia para referirse a un chico de tu edad, tanto amigo como conocido


Ejemplo :

Hola nano, ¿qué tal?






España

07-noviembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

48. Loco e'remate


Se le llama así por joda, jodedera, broma o en serio, a una persona que dice o hace tonterías con mucha frecuencia, que pueden ser exageradas o no.


Ejemplo :

Estás loco e'remate, cómo vas a poner chicle en la silla del profesor. / Que loco e'remate estás, deja de decir tantas incoherencias pana,






Venezuela

23-julio-2011 · Publicado por : anónimo

Chile

49. Ñaña


Chilenismo. Nombre con el que se refiere en Chile a las personas de nombre Ignacio y de apellido González, es común utilizar solo su diminutivo "Ña" o fusionarlo con la palabra "Nacho" (nombre con que se refiere a las personas llamadas Ignacio en general) y formar "Ñacho", también es común utilizar la palabra "Parciño" que tiene el mismo significado que Ñaña; o sus diminutivos (Parcer, Pars), o llamarla "Parsete" si su acento u origen es mexicano (fusionando las palabras "Pars" y "Falsete" refiriéndose al fenómeno vocal empleado por algunos mariachis).


Ejemplo :

Hola Ñacho, ¿cómo estás? - ¡Amigo Pars!, que gusto verte - ¡Oye Ña!






Chile

    3 4 5 6 7 8 9 10 11 12    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético